En el fondo me quería.
Por eso siempre
ba
já
ba
mos
a abrazarnos
a los pozos más profundos
y
-esto es importante-
más oscuros;
porque claro,
como solía decir,
la belleza iba por dENTRo.
jueves, 21 de junio de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
Vincenç Navarro habla sobre el "rescate"
(...)
"La razón, entonces, de que haya sido justamente ahora cuando se ha producido el rescate es otra, y como siempre, no aparece en los medios. Es el temor de la Troika a que en las próximas elecciones griegas gane la izquierda, y se cuestionen con mucha más fuerza las políticas de austeridad que han llevado a Grecia (y a España) al desastre. Es por eso que la Troika quiere tener la sartén por el mango y forzar la continuación de tales políticas, porque sabe que es muy probable que tras las elecciones del próximo fin de semana (y a pesar de las injerencias constantes que están realizando para influir sobre la libre voluntad de los electores griegos) sea mucho más difícil defenderlas. Así de claro."
(...)
" se ha acordado ya, y se va a producir materialmente cuando se selle la letra pequeña del acuerdo, un auténtico golpe de Estado, porque a partir de ese momento España ya no estará implícitamente intervenida, como hasta ahora, sino expresa y visiblemente por funcionarios extranjeros que impondrán las líneas de gobierno a las que se habrán de ajustar las políticas económicas: nuevos recortes, privatizaciones y reformas institucionales encaminadas a desarmar de derechos políticos y mecanismos de representación a la ciudadanía."
(...)
"El rescate es un auténtico desastre para nuestra economía y para nuestra sociedad. Es una verdadera perversión política que el presidente del gobierno se alegre de que se haya producido y que el propio Rey Juan Carlos lo haya felicitado por haberlo reclamado a Europa. Los ciudadanos deben informarse bien, explicar con claridad a quienes tengan a su lado lo que de verdad ha ocurrido y exigir respuestas políticas que den la vuelta a la situación para poner en marcha medidas alternativas, que las hay sobradamente, como venimos poniendo de manifiesto en nuestros escritos y libros."
miércoles, 6 de junio de 2012
Cacerolada por el DERECHO a una vivienda digna

- Creación de un canal activo para la mediación entre entidades bancarias, el IVIMA y el IRIS, y personas que se enfrenten a una sentencia de desahucio en la línea de la comisión constituida en Leganés para buscar alternativas y soluciones a los desahucios de las familias por motivos económicos.
- Creación de un proyecto destinado a promover el alquiler de viviendas por parte del Consistorio para posteriormente realquilarlas a familias necesitadas.
- Ampliación de la cobertura jurídica gratuita para la ciudadanía con el fin de prestar asesoramiento y asistencia en conflictos de vivienda o laborales.
Tampoco es pedir tanto, ¿no?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)